Negocios

Declaración anual 2025: ¿en qué casos el SAT NO te devuelve saldo a favor?

Si al presentar tu declaración anual resultas con saldo a favor, el SAT te lo debe devolver; solo no lo hará en estos casos

Abril no es solo el mes de las vacaciones de Semana Santa o el Dia del Niño, es también el momento en el que los contribuyentes deben presentar la declaración anual, por lo que muchos comienzan a explicar a detalle al Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo relacionado con los ingresos. ¿Pueden no devolverme el saldo a favor? En MILENIO te contamos.

Al hacer la declaración anual le informamos a las autoridades de dónde provienen nuestros recursos, al tiempo de en qué lo gastamos, por lo que al final la dependencia nos dice cuánto debemos de pagar en caso de que algunas deducciones no sean admitidas.

No obstante, cuando hemos pagado impuestos de más, el SAT se ve obligado en devolvernos un saldo a favor, el cual se aplica de manera automática. Si bien es una forma de decir que el Gobierno nos da dinero, hay casos donde esto no aplica.

¿Cuándo no aplica la devolución del saldo a favor?

En caso de que notes que en tu declaración anual tienes saldo a favor, el SAT te lo devolverá en un lapso de 40 días hábiles; no obstante, si lo tienes pero "cumples" con estos requisitos, la dependencia no aplicará la devolución automática, es decir, no te regresará ese dinero extra.

  • Si presentas tu declaración anual después del 31 de julio del 2025.
  • Si tu caso figura en esta lista, no te harán tal devolución:
  • Cuando el saldo a favor es de 150 mil pesos o más.
  • Si el sistema del SAT te ha registrado como contribuyente incumplido.
  • Si los ingresos declarados provienen de sociedad conyugal, sucesión o copropiedad.
  • Si el SAT indicó en su sistema que no fuiste localizado en tu domicilio fiscal dado de alta en el sistema.
  • Si el contribuyente suspendió su RFC durante un año fiscal.
  • Si la declaración anual presentada no es del 2024.
  • Si la declaración fiscal no la presentas usando tu e.firma.
  • Si olvidas seleccionar la opción de "Devolución" al momento de hacer la declaración anual.

¿Cómo saber si tengo saldo a favor?

Ahora que sabes cuándo no se aplica la devolución del saldo a favor al momento de presentar la declaración anual, es importante que, los nuevos contribuyentes sepan cómo saber si se tiene o no saldo a favor y, por ende, tener idea de si el SAT lo regresará o no.

Para ello, se deben relacionar los ingresos percibidos durante el año fiscal a declarar -en este caso el 2024- y conocer cuáles son los impuestos que se han pagado.


También la misma plataforma del SAT te ayudará a conocer si tienes o no saldo a favor. La dependencia cuenta con un micrositio que permite calcular cuánto pagarás de impuestos y el resultado te indicará si hay o no una devolución y de cuánto.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.