Primera Plana
Trump y su aterriza como puedas
Mientras las bolsas del mundo se hunden por los aranceles, lo que cotiza al alza es nuestro aeropuerto
Los aranceles de Trump ponen en jaque 330 millones de exportaciones de Córdoba a Estados Unidos

Aeropuerto o aranceles. Gravámenes o aeródromo. Incapaz de decidirme por uno de los dos temas que han marcado los últimos días en Córdoba, haré una mezcla en este artículo. La tasa del 20% impuesta por Donald Trump a la UE amenaza con pasarle ... factura a los 329,6 millones que exportaron en 2024 las empresas de la provincia a Estados Unidos. Es prácticamente el 10% de lo que vendimos a todo el mundo. Y no está nuestra economía, aunque haya mejorado, para perder ni un euro.
Desconozco si las tasas son una política estructural de Trump o sólo un arma de negociación. Lo que sí tengo claro es que, con más de 50 tacos y tras dos crisis, una pandemia y una guerra a las puertas de la UE -que los ucranianos siguen librando pagando tristemente el precio más alto: sus vidas- , no tengo el cuerpo para otra recesión. Imagino que ustedes, lectores, tienen la misma sensación: de nuevo, como pasó en el Covid y la invasión de Rusia, aparece en la boca del estómago el vértigo de enfrentarse a la incertidumbre. Ahora es por toparse con un todopoderoso señor que le ha dado por jugar con las cosas de comer.
Y, mientras las bolsas del mundo se hunden, lo que cotiza al alza es nuestro aeropuerto. Binter tomó tierra el martes para ofrecer la ruta con Las Palmas de Gran Canaria hasta octubre. En julio, pedirá pista Air Nostrum para volar a Baleares hasta agosto. Y en septiembre, arribará Vueling para conectarnos de forma permanente con Barcelona, en un nuevo hito ya que será la primera aerolínea que se implanta de manera fija aquí.
Córdoba empieza al fin a rentabilizar su aeródromo. Y era algo más que necesario porque el Gobierno central ha invertido más de 80 millones para que pudiera volver a acoger vuelos regulares. Su despegue ha llevado más tiempo del que nos hubiera gustado. Pero ahora toma altura con una fórmula exitosa que desgraciadamente las Administraciones no suelen utilizar: la colaboración entre el Estado, la Junta, el Ayuntamiento y la Diputación. Ver trabajar unidas a instituciones dirigidas por distintos partidos es tranquilizador. Y cualquier factor de certidumbre es especialmente valorado cuando un político impredecible se ha puesto a los mandos de la superpotencia norteamericana y esto se puede convertir en un aterriza como puedas difícil de gestionar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete